

La historia del arte a mi manera
Conoce nuestras historias
En Museologando buscamos contar la historia no contada de las mujeres en las artes y alguno que otro magicuento museísticos
Historia de Mujeres
Curso online: Cuerpos gestantes, el embarazo en el arte
El embarazo ha sido durante siglos un tema invisible o envuelto en simbolismos , asociado a la divinidad, la fertilidad o la pureza, pero rara vez representado con realismo. Este curso propone un recorrido por la historia del arte para analizar cómo la gestación ha pasado de ser un tema tabú , marcado por la incertidumbre del parto, a una representación explícita y reivindicativa en el arte contemporáneo. Exploraremos obras de distintas épocas, artistas pioneras y el impacto social y cultural de estas representaciones. Objetivos del curso: Comprender la evolución histórica de la representación del embarazo en el arte. Reflexionar sobre cómo la vulnerabilidad y la fortaleza de la gestación han sido plasmadas de manera simbólica o explícita. Identificar las artistas contemporáneas que han visibilizado el embarazo como parte de su discurso político y artístico. Sesión 1: El embarazo oculto – Símbolos, alegorías y divinidad Fecha: Miércoles 14 de mayo En esta primera sesión, exploraremos cómo el embarazo fue representado de forma simbólica o disimulada en las artes visuales desde la Antigüedad hasta el Barroco. Abordaremos la idealización de la maternidad a través de la figura mariana , las alegorías de fertilidad y la escasa representación del cuerpo gestante, en gran parte debido a la alta mortalidad materna durante el parto, lo que convertía la gestación en un periodo de vulnerabilidad e incertidumbre. Sesión 2: La intimidad del cuerpo materno – Realismo y domesticidad Fecha: Miércoles 21 de mayo En esta sesión analizaremos la representación del embarazo durante los siglos XIX y XX , en un contexto marcado por la creciente intimidad en el arte . Con el auge del Realismo y el Impresionismo, el cuerpo femenino gestante comienza a ser mostrado con más franqueza, aunque todavía con connotaciones de fragilidad o domesticidad. Exploraremos las primeras artistas que se atrevieron a mostrar su propio embarazo, desafiando las normas sociales. Sesión 3: El embarazo como acto político – Arte contemporáneo y reivindicación del cuerpo gestante Fecha: Miércoles 28 de mayo En la sesión final, exploraremos cómo el embarazo ha pasado a ser un acto de visibilidad política y artística en el arte contemporáneo. Desde la representación del cuerpo gestante como un símbolo de poder, resistencia o vulnerabilidad, hasta las performances que desafían las concepciones tradicionales de la maternidad. Imparte: Silvana Gesualdo 🗓️ Fechas: Miércoles 14, 21 y 28 de mayo ⏰ Horario: 18:30 a 20:30 h Plataforma: Google Meet (las sesiones se graban) *Programa sujeto a cambios sin previo aviso
$600.00

Capacitación
Museos y centros culturales
Capacitaciones especializadas, cursos y asesorías personalizadas para profesionales de museos y espacios culturales. Aquí encontrarás herramientas para la planeación estratégica, la creación de nuevos museos, la implementación de mejoras, así como estudios de públicos que permiten una toma de decisiones más informada. Nuestro enfoque contempla prácticas museológicas contemporáneas con criterios de inclusión, accesibilidad, sustentabilidad y perspectiva de género, promoviendo una gestión cultural crítica, actualizada y comprometida con su comunidad. Para más información, escríbenos a hola@museologando.org.


Librería

Visitas Especiales
Solo dinos a dónde te gustaría ir y nosotras te llevamos
Explora la historia de México de forma única y divertida. Nuestras visitas guiadas especializadas te llevan a descubrir las fascinantes historias de la Ciudad de México. Desde los mitos más enigmáticos hasta los momentos históricos más emocionantes, te sumergirás en un viaje que cambiará tu perspectiva. Únete a nosotros y desentraña los secretos mejor guardados de este país extraordinario.
Para mayor información escríbenos al hola@museologando.org
No te puedes perder...
Quiénes somos
Somos una entidad educativa y cultural que promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito artístico, destacando y apoyando el trabajo de las mujeres artistas y artesanas, mientras brindamos un espacio para la venta y promoción de sus creaciones. Nuestro propósito es nutrir el mundo del arte y la cultura a través de la comunicación digital, generando un impacto positivo en la sociedad y enriqueciendo la vida de las personas del acercamiento a distintas manifestaciones culturales.

Directora
Historiadora del arte, museóloga, gestora cultural, conductora del programa museologando, apasionada del arte y la cultura. Especializada en estudios de género y cultura, dedicada a comunicar y observar el fenómeno de los museos como emisarios de la memoria colectiva y la identidad.
Te invito a recorrer los museos, galerías, sitios arqueológicos, gastronomía, la historia del arte, ecoturismo y pueblos mágicos de México y del mundo a mi manera 😉
