Queridas Lectoras,
El pasado 26 de julio fue la gloriosa inauguración de las Olimpiadas en París, ciudad francesa que había sido en dos ocasiones anteriores 1900 y 1924, es decir hace 100 años de esa celebración. Para las mujeres como en todas las actividades de la vida cotidiana será hasta 1928 que participa una mujer en disciplinas deportivas así como en el jurado.
París 2024 marca un hito en la historia de los Juegos Olímpicos: será el primer evento con igualdad de género, con el mismo número de hombres y mujeres compitiendo. Durante la inauguración, se rindió un homenaje especial a diez mujeres francesas que han dejado una huella imborrable en la historia del país. Frente a la Asamblea Nacional, donde hasta ahora solo había esculturas de hombres, se presentaron las estatuas de estas grandes figuras, con "La Marsellesa" como fondo musical interpretada por la mezzo soprano Axelle Saint-Cirel.
Francia, con su rica herencia cultural y legado revolucionario, ha sido forjada por muchas mujeres cuyos aportes han sido fundamentales. A continuación, exploramos la vida y el impacto de estas 10 heroínas doradas homenajeadas en París 2024:
Olympe de Gouges fue una destacada activista durante la Revolución Francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Defendió la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y se opuso vehementemente a la esclavitud. Su valentía la llevó a enfrentar la guillotina, pero su legado perdura como símbolo de la lucha por la igualdad.
Fue la autora de la Declaración de derechos de la mujer y la ciudadana.
Alice Milliat fue una remadora que desafió las normas de su tiempo, abogando por la inclusión de mujeres en los Juegos Olímpicos. En 1922, creó los Juegos Olímpicos Femeninos, abriendo el camino para que las mujeres compitieran en el escenario más grande del deporte. Gracias a su esfuerzo, las atletas fueron admitidas en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928.
Abogada y activista, Gisèle Halimi luchó incansablemente por los derechos de las mujeres, incluyendo la despenalización del aborto en Francia. Su trabajo legal y sus escritos la convirtieron en una de las figuras más influyentes del feminismo francés.
Autora de El segundo sexo, Simone de Beauvoir es una de las filósofas más importantes del siglo XX. Su obra exploró la opresión de las mujeres y sentó las bases del feminismo moderno. De Beauvoir desafió las normas establecidas y promovió la idea de que "una mujer no nace, se hace".
Paulette Nardal, una de las primeras mujeres negras en estudiar en la Sorbona, fue una figura clave en el desarrollo del movimiento literario de la Negritud. A través de su trabajo como escritora y activista, luchó por la justicia racial y la igualdad de género.
Jeanne Baret fue la primera mujer en circunnavegar el mundo, disfrazada de hombre para participar en una expedición científica. Descubrió más de 6,000 especies de plantas, contribuyendo significativamente a la botánica.
Conocida como "la virgen roja", Louise Michel fue una anarquista y activista durante la Comuna de París. Fue una defensora incansable de los derechos de los oprimidos y una figura clave en el movimiento anarquista francés.
Christine de Pizan es considerada la primera escritora profesional de Europa. Su obra La ciudad de las damas es uno de los primeros textos feministas, en el que defendió la dignidad y el valor de las mujeres en una época dominada por el machismo.
Alice Guy fue la primera mujer en dirigir una película y una de las primeras en explorar el potencial del cine como arte narrativo. A pesar de las dificultades de su tiempo, Guy logró establecerse como una innovadora en la industria cinematográfica.
Simone Veil, sobreviviente del Holocausto, se convirtió en una destacada política francesa. Fue una defensora clave de los derechos de las mujeres y una de las figuras principales en la legalización del aborto en Francia en 1975.
Estas "10 heroínas doradas" son un recordatorio de las luchas y logros de las mujeres en la historia de Francia. Su legado sigue inspirando a las generaciones actuales y futuras a continuar la lucha por la igualdad y la justicia.
Lo único que deseo es que este reconocimiento no sea pasajero y ojalá el gobierno frases rinda el merecido homenaje a estas mujeres que cimentaron los cambios para las mujeres en distintas disciplinas a lo largo de la historia no solo francesa si no de todas.
Si estás interesada en conocer más sobre estas increíbles mujeres y su impacto en la historia, ¡inscríbete en nuestros cursos online! Aprende de la mano de expertos y descubre cómo estas figuras han moldeado el mundo en el que vivimos. ¡Regístrate ahora y forma parte de nuestra comunidad de aprendizaje!
Gracias por leerme.
Silvana Gesualdo,
Ciudad de México a 30 de julio de 2024
Conoce más en este video minuto 2:22:55